La contaminación por bolsas de plástico es un problema enorme en los océanos. Por eso debemos cambiar nuestros hábitos.
Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra)
3º de ESO
Marta Álvarez Prado
Laura Fernández González
La contaminación por bolsas de plástico es un problema enorme en los océanos. Por eso debemos cambiar nuestros hábitos.
Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra)
3º de ESO
Marta Álvarez Prado
Laura Fernández González
Aldán es un pueblo marinero, donde el principal deporte es el piragüismo. El deportista con más medallas olímpicas es de aquí, David Cal, es una de las muchas personas que disfrutan practicando este deporte. ¿Por qué no cuidar el mar si nos hace felices?
CPR Sagrada Familia de Aldán (Cangas – Pontevedra)
Noa Rouco
Nesta imaxe fotografiamos a ría de Aldán. Podemos observar as praias limpas e coidadas. Temos que decatarnos que para que poidamos seguir disfrutando de lugares tan bonitos o que hai que facer e coidalos e respetalos, para que a súa vez poidan facelo as futuras xeracións.
Colexio Sagrada Familia de Aldán (Cangas – Pontevedra)
4º de ESO
Irene Dacosta
Insólita imagen de un ser mitológico siendo molestado por la suciedad que arrojamos a los mares. Debemos pensar el uso que le damos a las cosas y que pasa con ellas cuando las desechamos.
Colegio Madrid (México)
3º de ESO
Sabina García de la Garza
Los océanos son una belleza natural que posee una alta diversidad de seres que luchan día con día por sobrevivir ante los peligros que encuentran, estos pueden ser fenómenos naturales y principalmente actividades humanas como la contaminación por vertidos químicos y residuos urbanos, la deforestación, la sobrepesca y el turismo sin control. Ayudemos al equilibrio del ecosistema siendo responsables de nuestras acciones.
Foto Bahía de Chacahua, Oaxaca, México
Colegio Madrid
3º de ESO
Natalia Tolsá Botello
Los océanos son una belleza natural que posee una alta variedad de seres vivos que luchan día a día por sobrevivir ante los peligros que se encuentran, estos pueden ser fenómenos naturales y principalmente actividades humanas como la contaminación de vertidos químicos y residuos, la deforestación, la pesca indocumentada y el turismo. Ayudemos al equilibrio del ecosistema, seamos responsables de nuestras acciones.
Foto: Amanecer en Bahía de Chacahua, Oaxaca, México
Colegio Madrid (México)
3º de ESO
Natalia Tolsá Botello
Para continuar apreciando estos hermosos atardeceres, en cualquier lugar en que nos encontremos, evitemos contaminar el ambiente, reduzcamos la generación de gases de efecto invernadero. ¿Cómo? Utilizando tecnologías menos contaminantes y generando menos desechos.
Foto: Laguna de Chacahua, Oaxaca, México
Colegio Madrid (México)
3º de ESO
Alexis Ricardo Domínguez Pérez
Eduardo David Galvan Pinzón
Parte de las sustancias químicas de esta basura se liberan al aire y son un factor de la contaminación del mismo; por el viento son transportadas y pueden llegar al océano favoreciendo la lluvia ácida que afecta a muchas de los animales que viven ahí. Otra parte de esta basura es arrastrada por la lluvia hasta el drenaje que desemboca en el océano, afecta a todos los seres vivos que lo habitan, especialmente a los corales que son la base de la sustentabilidad del océano.
Colegio Madrid (México)
1º de ESO
Camila González Ríos