Con este traballo querempos por de manifesto que nos gustan os océanos limpos sen lixo e que é couas de todos e todas mantelos así.
CEIP de Arzúa (A Coruña)
6º de Primaria
Iván Rial Boo
Fidel Gómez Quintela
Con este traballo querempos por de manifesto que nos gustan os océanos limpos sen lixo e que é couas de todos e todas mantelos así.
CEIP de Arzúa (A Coruña)
6º de Primaria
Iván Rial Boo
Fidel Gómez Quintela
Si no cuidas tu agua, sufrirás las consecuencias en el futuro.
Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra)
3º de ESO
Fernando Moure
Un póster sobre a contaminación que está a provocar o ser humano e as consecuencias que pode ter no futuro.
Colegio Ángel de la Guarda, Nigrán
3º de ESO
Lara Abelleira de Ronzo
María Pérez Misa
Un debuxo sobre as consecuencias que teñen as nosas accións sobre a Terra.
Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán- Pontevedra)
3º de ESO
José Manuel Gómez
Francisco Alberto Dopazo
Nuestro trabajo, tiene como objetivo mostraros que ensuciamos nuestro medio ambiente acuático y que como consecuencia de nuestro actuar, mueren o huyen muchos organismos y animales acuáticos.
Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz (Polonia)
2º de ESO
Dominika Kaluzna
Filip Pakla
Este simple dibujo, presenta igualmente algo simple: la contaminación de los mares y océanos. La causa, ya sabemos que es la insensatez del hombre. Cada botella u otra basura puede hacer que los animales mueran o sufran. No echemos nada al agua y dejemos vivir a otros seres.
Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz (Polonia)
2º de ESO
Kacper Stawiany
Adam Maciejewski
El dibujo muestra el momento actual de los océanos, como hemos perdido el valor por las especies marinas , en pocas palabras un reflejo de la actualidad del mar, siendo el único responsable el ser humano.
Escuela Secundaria Técnica N° 99 “Amistad Británico Mexicana (México)
1º de ESO
Laura Azucena Ortega Quiroz
¿Por qué no abrir los ojos? Tenemos un mundo maravilloso que ne volverá a encontrar tal y como lo conocemos.
EST 36 Ingeniero Manuel Moreno Torres (México)
3° de ESO
Oscar Cedlillo
El dibujo, describe el amor y cuidado que debemos tener a nuestro planeta para mantenerlo bien y feliz.
EST nº 36 “Ingeniero Manuel Moreno Torres” (México)
3° de ESO
Ana Paula Ruiz
El planeta es como una botella vacía, le quedan unas cuantas gotas. Ya casi llegamos a la punta, de seguir así, muy pronto tendremos tres gotas para sobrevivir.
Colegio Madrid (México)
3º de ESO
Regina Esparza Esquivel
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más importantes del mundo, sin ellos la biosfera no sería como la conocemos, el mundo no podría funcionar sin ellos. El cambio climático los está afectando de una manera impresionante y rápida. Y es importante cuidarlos y tratar de salvarlos, todavía no es demasiado tarde.
Colegio Madrid (México)
1º de ESO
Abril Saad Villegas
Este conto acaba cunha fermosa ensinaza que todos e todas entenderemos perfectamente, xa que podemos ser en calaquera momento da nosa vida o protagonista senón estamos atentos aos mimos que necesitan os nosos mares e océanos.
CEIP de Arzúa
6º de Primaria
Adela Carril Quintela
Ainoa Ferreiro Godón
Con este debuxo feito a lápiz quero representar unhas fermosas criaturas en grave perigo de extinción como Regalecus glense, Lampris guttatus, Alepisaurus ferux e a Latimeria chalumnae.
CEIP de Arzúa (A Coruña)
6º de Primaria
Iván Orois Longarela
Con este traballo queremos por de manifesto que a mente humana está evolucionando cara atrás, contaminamos máis os océanos que antes…e iso que forman parte das nosas vidas dunha maneira moi importante…son almacén de CO2.
CEIP de Arzúa (A Coruña)
6º de Primaria
Javier Alamancos Bermejo
Javier Penas Veiga
Neste mural quixemos simbolizar unha desgracia que estar a suceder no planeta, o desxeo.
CEIP de Arzúa (A Coruña)
6º de Primaria
Lucia Fernández Fernández
Paula Labandeira
El lema de este dibujo es: “Se nos acaba el tiempo. Se agotan nuestros recursos”. Hay que sumarse al cambio para poner freno a la contaminación ambiental y marina y combatir el cambio climático.
IES Margarita Salas (Majadahonda – Madrid)
1º de Bachillerato
David Cañete