Trabajos destacados en valoraciones parciales
Cambios Climáticos
Cómo afectan los cambios climáticos en el Ambiente, en el mundo y nuestro país. Desde la clase de Lengua y Literatura, nos sumamos para esta convocatoria que nos diera a conocer el profesor de Biología. EES Nº 85 “Eva Duarte”, Barranqueras, Chaco, Argentina 3º y 4º de ESO Marcos David Barrios Daniela Magalí Villán
Oceántica 14
Me encantan los deportes acuáticos. Por eso quiero participar en el Proyecto Oceántica. Mi trabajo es un poster que hice para mostrar las amenazas a los océanos y los mares como resultado de las actividades humanas inadecuadas y los efectos de tales procedimientos. Creo que gracias a la protección de los mar y los océanos, [...]
Noticiero a profundidad
A Profundidad es un programa de noticias sobre zonas costeras, turismo y desarrollo sostenible elaborado por alumnos. Escuela Secundaria Técnica 69 César Uscanga (México D.F.) Kale Totonic Iván Paniagua
El escaso futuro
Este Relato lo escribí pensando en lo hermoso del mar y las consecuencias de lo que estamos haciendo. El relato lo narra una mujer ya mayor en su ultimo aliento mientras recuerda el pasado Escuela Secundaria Técnica 36 (México) Alexia González
Desexos
O obxectivo deste traballo é facer unha defensa dos mares e océanos a través da poesía, poñendo de manifesto que a poesía pode ser un medio para cambiar a conciencia da sociedade. Desexos Estes non son sucesos, nin feitos de crer siquera. Son ideas e desexos de miña conciencia, coma soños truncados pola xente sen [...]
El calentamiento global
El calentamiento global es el fenómeno que ocurre cuando aumenta la temperatura media global y conlleva consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente. Con este trabajo, queremos concienciar a la población de las medidas preventivas que podemos llevar a cabo si todos ponemos de nuestra parte. IES Poeta Añón (Outes) 1º de ESO [...]
Deterioro de las Playas Bonaerenses
Son muchos los factores que inciden negativamente sobre la calidad de las playas argentinas, afectadas por factores climáticos y por las consecuencias de comportamientos humanos imprudentes. Nosotros, alumnos de 4to año de bachillerato, decidimos crear un blog en el que se tratarán los casos de más severo deterioro en el litoral de la provincia de [...]
De pesca con mi padre
Con mi trabajo, quiero mostrar cuan importante es el cuidado de nuestro planeta. Muestro en el comic, comportamientos que son la causa de la contaminacion de nuestro medio ambiente. No se puede andar tirando basura al mar, al oceano o a cualquier otra fuente de agua, u otro lugar natural; por mas pequena que esta [...]
Ideas para proteger la sostenibilidad de los océanos
El tema de la presentacion es: Ideas para proteger la sostenibilidad de los océanos. He escrito sobre los problemas que afectan a los océanos y las principales fuentes causantes de estos. (Tematem prezentacji są pomysły na ochronę stabilności oceanów. Napisałam o problemach, które zagrażają oceanom i o głównych źródłach tych problemów.) Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila [...]
A contaminación mariña
Con este proxecto pretendemos concienciar á xente dos perigos que conleva a mala mantención dos barcos, xa que verten residuos perxudiciais para o medio mariño. IES Poeta Añón (Outes) 3º de ESO Carlos Nieto Molinos Elena Blanco Cereijo
El Mar Báltico
Comencemos a valorar lo bonito que hay en nuestro pais, reflexionemos sobre nuestros actos y acabemos con la mala costumbre de ensuciar nuestro planeta! (Zacznijmy doceniać piękno naszego kraju, pomyślmy nad swoimi czynami i pozbądźmy się złych nawyków zaśmiecania naszej planety!) Gimnazjum 113, Warszawa Varsovia – Lodz (Polonia) 3º de ESO Wiktoria Dróżdż
Bob esponja nos enseña
Los alumnos de 4ºB han preparado un sainete que presentarán a los alumnos de primer ciclo de primaria. En él representan la importancia de recoger los envases de plásticos que llevamos a la playa a través de un personaje animado, Bob Esponja. IES Virgen del Remedio de Alicante 4º de ESO Juan Carlos Arenas Ródenas, [...]
Un océano puro
Con este traballo querempos por de manifesto que nos gustan os océanos limpos sen lixo e que é couas de todos e todas mantelos así. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria Iván Rial Boo Fidel Gómez Quintela
Las niñas del planeta
Con este trabajo pretendemos convencer que es bueno el no tirar basura, el mar, las playas …son de todos y todas, no sólo de la gente encargada de limpiarlas. Carina y Mónica así lo creen, bueno su madre que las educa en el respeto y la responsabilidad. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria [...]
Mellita Longifissa
¿Qué está pasando en los océanos que la Mellita Longifissa ya no llega a las orillas del mar? Colegio St.Margaret’s School de Buenos Aires (Argentina) 1º de ESO Trabajo grupal
El problema de las bolsas plásticas
La contaminación por bolsas de plástico es un problema enorme en los océanos. Por eso debemos cambiar nuestros hábitos. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Marta Álvarez Prado Laura Fernández González
En un futuro no muy lejano
Si no cuidas tu agua, sufrirás las consecuencias en el futuro. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Fernando Moure
Cambiar está nas túas mans
Un póster sobre a contaminación que está a provocar o ser humano e as consecuencias que pode ter no futuro. Colegio Ángel de la Guarda, Nigrán 3º de ESO Lara Abelleira de Ronzo María Pérez Misa
Nas túas mans está o mundo que ti queres
Un debuxo sobre as consecuencias que teñen as nosas accións sobre a Terra. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán- Pontevedra) 3º de ESO José Manuel Gómez Francisco Alberto Dopazo
Influencia de los humanos en los océanos
Presentación sobre los océanos, sus problemas de contaminación, otros usos que se les puede dar y la distribución de la población en la costa. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán- Pontevedra) 3º de ESO Álvaro Guntín Hugo Martínez
¿Y a ti cuánto te importa el mar?
El mar es muy importante para el desarrollo de la población, ya que de ella obtenemos muchos recursos como alimentos y energías renovables. Pero lo estamos contaminando y eso puede conllevar mucho problemas. Colegio Ángel da Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Antía Toucedo Rey
As illas Palm
As Illas Palm e un arquipiélago que se atopa na costa de Dubai e que foi creado de forma artificial, con area do Golfo Pérsico. Pero a natureza non estaba afeita a elas… Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Paula Couto Laura Tombilla
De mayor quiero cuidar el planeta
Un relato sobre la importancia de ser respetuosos con el medio ambiente y cuidar el planeta. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Silvia da Costa Méndez Alejandra Jessen García
La gama del azul
El oceáno desempeña un papel fundamentel en el bienestar humano, desde el suministro de alimentos,sustento de comunidades, oportunidades de recreación e incluso regulación del clima global. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 3º de ESO Nicolás Canedo González Álvaro Suárez Capdevila
Ángel, sálvanos
Aquí un relato que fixemos con temática ambiental. IES número 1 de Ribeira (A Coruña) 4º de ESO Ana María Fernández Fieiro Eloy Sampedro Mos
Océanos
Presentación sobre as enerxías que podemos sacar do océano e sobre a contaminación da auga. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán- Pontevedra) 2º de ESO Nahir Otero Silveira
Piénsatelo dos veces
Presentación sobre as causas e as consecuencias da contaminación dos océanos e sobre as repercusións que ten sobre a vida marina. Colegio Ángel de la Guarda (Nigrán – Pontevedra) 2º de ESO Borja Malvar Crespán Iván Pérez Martínez
Piénsalo un poco más
Esta es una presentación en power point, hecha con la finalidad de incentivar a a la conciencia humana sobre sus actos hacia el planeta, quizá en un tono un tanto irónico sin faltar jamás al respeto de las diversidad de opiniones. Escuela Secundaria Técnica 112 (México, D. F.) 2° de ESO Sinaí Sandoval Osorio
Montañas de basura, el colmo de la locura
¿Rima? ¿Es gracioso? Te has puesto a pensar que esto es realmente PELIGROSO? Gimnazjum nr 113 w Warszawie (Polonia) 1º de ESO Jakub Michalski
O mundo está nas nosas mans
Con este traballo stop-motion queremos concienciar á xente de que non se debe contaminar debido ó impacto ambiental que isto pode ocasionar. IES Poeta Añón (Outes) 3º ESO Alba Calo Blanco Carmen García Vidal
Una aventura submarina
Con este trabajo, quiero llegar a todos y cada uno de los seres humanos que habitan este planeta, paremos ya de contaminar y cambiemos esta realidad por una que sea buena para todos. No es tan dificil, solo se necesita querer! y TU, quieres? Ogólnokształcące Liceum nr.32 im. Haliny Poświatowskiej w Łodzi (Polonia) 1º de Bachillerato [...]
Protege y vive
Proyecto para Oceántica 2014 que presenta que el agua, desempeña un papel muy importante en nuestra vida y que vale la pena cambiar nuestros hábitos y costumbres para no perderla. (Projekt dla Oceantica 2014, który pokazuje,jak ważną rolę odgrywa woda w naszym życiu i że warto zmienić przyzwyczajenia,żeby jej nie stracić.) Gimnazjum nr 34 im. [...]
Vida en el agua y en la tierra
Quiero que por medio de este trabajo, nos pongamos a pensar, que lo que nosotros hacemos a otros, podria pasarnos a nosotros mismos. Imaginad por un momento que somos los peces y que los peces son los humanos, es decir, nosotros. De seguro que no te gustaria que le pase algo asi a alguno de tus [...]
Dejemos de ensuciar el mar
Nuestro trabajo, tiene como objetivo mostraros que ensuciamos nuestro medio ambiente acuático y que como consecuencia de nuestro actuar, mueren o huyen muchos organismos y animales acuáticos. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz (Polonia) 2º de ESO Dominika Kaluzna Filip Pakla
Los bisontes polacos
Esta serie de diaporamas tiene como objetivo presentar una especie que está en peligro de extinción y que, al mismo tiempo, está protegida en Polonia. Trata de los bisontes. VI Liceum Ogólnokształcące im. Joachima Lelewela w Łodzi (Polonia) 1º de Bachillerato Magdalena Rembielińska
Cuidemos el medio ambiente!
Este corto trata del papel que desempena el hombre en el cuidado del medio ambiente y de algunos animales acuáticos desaparecidos. VI Liceum Ogólnokształcące im. Joachima Lelewela w Łodzi (Polonia) 1º de Bachillerato Andrzej Zarębski
Los pajaros que se van
!No dejes que los pájaros sean un símbolo de salida! VI Liceum Ogólnokształcące im. Joachima Lelewela w Łodzi (Polonia) 1º de Bachillerato Ola Wartaowicz
Jeff la ballena
Soy una ballena azul y vivo en el océano Pacífico, pero desde hace un tiempo las cosas están empeorando… cada vez más. Escuela Secundaria Técnica #22 (México) Valencia Sandoval Valeria Perez Nuñez Viridiana Carolina Hillary Flores Herrera. Profesora: Lourdes Soriano Peña
A contaminación
A maqueta que expoñemos está feita para que saibades o que conleva botar lixo no mar. A parte diso, tamén provoca que os seres vivos que habitan no mar quenden sen casa e morran. IES Poeta Añón (Outes) 1º ESO Saray Alvite Sánchez Iria Fernández Caamaño
La Tierra como papelera
Con este cartel quiero mostrarles lo sucio que está nuestro planeta. Por encima, mares, océanos y continenes y por dentro, basura. VI Liceum Ogólnokształcące im. Joachima Lelewela w łodzi (Polonia) 1º de Bachillerato Ola Wartałowicz
Problemas dunha lata
Con este traballo pretendemos concienciar á poboación de que non debemos tirar lixo ó mar xa que, deste xeito, estamos contribuíndo a acabar coa vida nos océanos. IES Poeta Añón (Outes) 2º e 3º ESO Nerea Martínez Fraga Sheila Rey Fernández
A reciclaxe
Este Stopmotion está feito para concienciar ás persoas de que non debemos tirar lixo en calquera lugar porque pode acabar no mar, formándose incluso continentes de lixo. Todo isto afecta aos seres vivos tanto mariños como terrestres. IES Poeta Añón (Outes) 1º de ESO Roberto Freire Leis Bárbara María Abeijón Turnes
El Pelicano en el agua
Con esta maqueta queremos tratar de convencer a la gente de que no contamine el agua de los mares y océanos. Cuando tiramos la basura al agua, estamos matando a los peces que son el alimento principal de las aves marinas y de nosotros mismos. Ogolnoksztalcace Liceum nr. 32 im. Haliny Poswiatowskiej w Lodzi (Polonia) 1º [...]
A desconxelación dos polos
Os polos estanse derretendo e a xente non está facendo nada para salvalos. Con este vídeo, nós intentamos concienciar á xente para que axude a que iso non se produza. IES Poeta Añón (Outes) 1º de ESO Adriana Lago Semante Damián Montero Villar
Recordas
Realizamos este traballo porque nos preocupa o cambio climático, especialmente o causado pola contaminación e que fai que a nosa vida estea a cambiar. IES Poeta Añón (Outes) 3º e 4º da ESO Lucía Cao García María Suárez Seijas
El reciclaje
Con esta presentación Power Point queremos concienciar a la gente de que debemos reciclar porque si seguimos así el mundo va a acabar lleno de basura. IES Poeta Añón (Outes) 1º de ESO Liz Paola González Román Rosalía Fontenlos Mato
Prestige
Este vídeo fala da catástrofe ecolóxica que sufriu Galicia co afundimento do petroleiro Prestige. IES Campo de San Alberto (Noia- A Coruña) 1º de ESO Lara González Cristina Quintáns
Ría de Noia
Decidimos facer un vídeo sobre a contaminación na ría de Muros e Noia (A Coruña), contén imaxes da contaminación na ría e imaxes da ría antigamente, as imaxes sacámolas nós e o resto sacámolas da páxina web do periódico “La Voz De Galicia” IES Campo de San Alberto (Noia- A Coruña) 1º de ESO Lucía [...]
Preocupaciones de los seres que habitan y visitan el Baltico
Este simple dibujo, presenta igualmente algo simple: la contaminación de los mares y océanos. La causa, ya sabemos que es la insensatez del hombre. Cada botella u otra basura puede hacer que los animales mueran o sufran. No echemos nada al agua y dejemos vivir a otros seres. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego [...]
Coidemos o noso entorno
Xuntos podemos facer un medio mellor IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º ESO Irene Dios Maruxa González
Coidar o mar depende de ti
Dous rapaces xogando ao balón na praia atopan unha bolsa de plástico que procede dos Estados Unidos. Entón comezan a pensar en como poido chegar a bolsa ata Galicia e tamén en todo o dano que podemos causar ao ecosistema mariño cando botamos plásticos ao mar. Dependerá de nos evitalo! IES Campo de San Alberto [...]
Peces tropicales
En nuestro trabajo explicamos las características de las especies de peces tropicales más conocidas. Existen multitud de especies de peces tropicales que pueden ser tanto de agua dulce como marinas. La mayoría poseen colores muy brillantes y llamativos, y por su belleza que son muy apreciados como peces de acuario. IES Campo de San Alberto (Noia – A [...]
La vida en el mar
Decidí hacer este relato porque cada vez soy más consciente de lo mal que lo hacemos, de la poca precaución que tomamos, del mal uso que le damos a las cosas. Con este relato quiero hacer una reflexión, el mar no es nuestro, la vida marina no nos pertenece, ¿Cuándo nos daremos cuenta? Colegio Decroly [...]
Cantan los delfines
Desde un principio decidí hacer esta poesía. En ella expreso mi sentir sobre lo que he aprendido sobre los delfines mulares. Colegio Decroly (Tenerife) 2º de ESO Erika Rodríguez Tomé
No destruyas lo que te hace disfrutar
Aldán es un pueblo marinero, donde el principal deporte es el piragüismo. El deportista con más medallas olímpicas es de aquí, David Cal, es una de las muchas personas que disfrutan practicando este deporte. ¿Por qué no cuidar el mar si nos hace felices? CPR Sagrada Familia de Aldán (Cangas – Pontevedra) Noa Rouco
Delfín chino de rio
El trabajo consiste en decir como era, donde vivía, como se extinguió, las causas de su desaparición… y también enlace un vídeo de you tube que esta “dedicado” a este animal. IES Virxe do Mar (Noia – A Coruña) Laura Vázquez Heredia
La ciudad de los peces
Hemos preparado este trabajo para sensibilizar a la gente en el tema de la contaminacion del agua. Cuando contaminamos el agua, nos matamos a nosotros mismos. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz (Polonia) 2º de ESO Jan Bielecki Lukasz Sobczak
Futuro con los ojos vendados.
Con este dibujo muestro a las personas como en realidad estamos, con los ojos cerrados a lo que estamos provocando en el mar. ¿A qué lado del dibujo queremos llegar? Escuela Secundaria Técnica no.36 Ing. Manuel Moreno Torres (México) Yuriria Olvera
Las maravillas del oceano. Un recurso que se esta agotando.
El dibujo muestra el momento actual de los océanos, como hemos perdido el valor por las especies marinas , en pocas palabras un reflejo de la actualidad del mar, siendo el único responsable el ser humano. Escuela Secundaria Técnica N° 99 “Amistad Británico Mexicana (México) 1º de ESO Laura Azucena Ortega Quiroz
O desxeo dos polos
Con este traballo, Zayra e Marta esperan que vos concienciedes para contaminar menos e reducir o CO2 na atmosfera para que os nosos polos e glaciares non se derritan . Enlace a la web IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º de ESO Zayra García Marta López
Historias de focas
Con este pequeño comic, queremos mostrarle a la gente, lo mucho que asustamos a los animales con nuestra presencia. Lamentablemente el hombre, se ha convertido en el enenmigo número uno de los animales. ¿Crees que podemos cambiar esto?, claro que sí, todo depende de nosotros mismos. Gimnazjum nr 34, im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz (Polonia) 2º [...]
A depuración de moluscos
Reportaxe de vídeo na que se describe o proceso de comercialización de moluscos bivalvos desde a súa extracción ata a súa venda, incidindo especialmente na fase de depuración. Inclúe tamén unha breve historia do marisqueo en Galicia dende a prehistoria ata a actualidade. IES Francisco Asorey de Cambados 1º de Bacharelato Ariadna Cordal García [...]
Noso mar
Este poema trata sobre a importancia da auga para os seres vivos, e o mal que a tratamos os seres humanos, a pesar de que os nosos erros xa están comezando a pasar factura. Colegio Sagrada Familia de Aldán 3º E.S.O. María Carballo Herbello
No lleguemos a esto…
Los palos que lo sostienen y las grietas en ellos significan que la Tierra no seguirá aguantando toda nuestra contaminación. Escuela Secundaria Técnica 36 Ing. Manuel Moreno Torres (México) 3º de ESO Brandon Alcántara Pérez
A contaminación dos océanos
Este poster vai sobre a contaminación dos océanos. O poster representa a contaminación dunha ría dunha cidade, a xente non esta contenta coa suciedade que ten a ría, porque queren que sexa coma era antigamente alí sempre un se podía bañar, pero iso ahora é imposible, e nadie pode volver a bañarse. IES Campo de [...]
Contaminación
Con esta páxina web queremos votar en contra da contaminación. Enlace a la página web IES Campo de San Alberto (Noia -A Coruña) 1º de ESO Sergio Martínez Raúl Bouzón
A contaminación
Os animais acuáticos están morrendo po la culpa de do home, que a través da contaminación está destruíndo o seu fogar. Un dos peixes ha tido a valentía de sair a superficie e alertar a un rapaz. Axudémoslle a salvar a súa casa dixando de contaminar a auga! IES Campo de San Alberto (Noia [...]
Recomendacions de Proteccion de Mares Mexicanos
En los últimos años, en zonas muy cercanas a las costas del golfo de México y en el océano pacifico, se han desatado varios derrames de industrias, estos, a su vez, han estado dañando varias especies emblemáticas de las costas mexicanas. Escuela Secundaria Técnica 90 Arturo Rosenblueth Stearns(México) Edgar Santiago Acevedo Munguía Diego Arregui Moreno Luis [...]
Te necesito para vivir
Creo en la juventud de México, creo en la juventud de todo el mundo, estamos a tiempo para crear conciencia y realizar acciones para cuidar, respetar, administrar el agua, porque si no actuamos hoy, mañana, ya no podremos hacer algo al respecto, será trágico. En el siguiente vídeo, un grupo de estudiantes de secundaria, son [...]
Let’s make the world better
Con este vídeo pretendemos concienciar a la gente sobre la importancia del cuidado de nuestros océanos. IES Virxe do Mar (Noia) 3ºESO Nuria Gerpe González Lucía Arca Insua
La visión de Xochimilco, Mexico ante el cambio climatico
Este proyecto es un cortometraje sobre la concientizacion de nuestra comunidad escolar y el compromiso que tiene con el medio ambiente, haciendo una comparación de lo sucedido a lo largo de los años en Xochimilco y lo que esta sucediendo con los océanos debido al calentamiento global producto de las actividades humanas. Escuela Secundaria Técnica [...]
Contaminación Nuclear de los Océanos
El incidente nuclear de Fukushima en 2011, la contaminación de los océanos, y la sobrepezca han sido diversos factores que hanpropiciado la destrucción de los mares y el planeta en general, pero existe una salida? Escuela Secundaria Técnica 119 “México D.F” Carlos Andrés Quicaba Vázquez Jennifer Ávila Casiano
Contaminación del océano
La contaminación del océano no solo nos afecta a nosotros si nosotros contaminamos, y tiramos residuos al mar estamos provocando la muerte de seres vivos pues ellos no comprenden que se pueden ahogar si tragan plástico o quedan ahogado por cualquier otra cosa. También pueden morir por tragar residuos de algunas fábricas que hechan los [...]
Afundimento do Exxon Valdez
Alaska viviu a peor traxedia ecolóxica da súa historia cando en 1989 encallou nas súas costas o petroleiro Exxon Valdez e verteu millóns de litros de cru. Neste traballo contámolo. IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º de ESO Angel Maneiro Alonso López
La contaminación
Con este dibujo se muestran los efectos contaminantes de los volcanes. IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º de ESO Nazaret González
Petróleo
En este trabajo se explican las amenazas que supone para la sociedad y el medio ambiente el vertido de petróleo al mar. IES Campo de San Alberto (Noia- A Coruña) 1º de ESO Martín Moarés
O noso acuario
Con este vídeo sobre o noso acuario facemos un repaso das características de algunhas especies de peixes e a evolución das súas crías. IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º de ESO Luis Mayán Daniel Santamaría
El mar Báltico se muere
En mi trabajo, quiero presentarles al único mar polaco – el mar Báltico. Seguramente no es tan conocido como el Mar Mediterráneo, pero es igual de hermoso y por desgracia actualmente …………… en gran peligro. ¿Queréis conocerlo? Instituto bilingüe nr 93, Varsovia (Polonia) 2º de ESO Karolina Zielińska
Carta desde el futuro
Carta desde el futuro; un pequeño relato que nos llama a la reflexión del por qué de todos los problemas que aquejan a nuestro planeta y para que tomemos conciencia y sepamos que hacer, o al menos intentar desde el lugar que nos toque ser oídos ante un reclamo de que todo esto mejore. Autor: [...]
En favor de la ecología
Página WEB que tiene como finalidad hacernos reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta, pero sobre todo las soluciones que proponemos desde nuestras aulas como estudiantes para que se reviertan los efectos nocivos. Si lo hacemos un granito de arena que estaremos aportando todos, harán una bellísima playa. Enlace a la web Escuela Secundaria Técnica [...]
As tres erres
Practica as tres erres: recicla, reutiliza, reduce.O que intentamos con este traballo stop-motion é que a xente se dea de conta de que reciclar, reutilizar e reducir é esencial para reducir a contaminación, darlle uso a máis cousas e salvar o medio ambiente pouco a pouco. IES Poeta Añón (Outes) 1º de ESO Sara Mariño [...]
A enerxía eólica
Neste traballo mostramos os avances da enerxía eólica a día de hoxe. Dende o pasado a tecnoloxía foi evolucionando moito, nos vellos tempos non había eólicos nin enerxía eólica. Trátase dunha enerxía obtida do vento, é dicir, enerxía cinética xerada polo efecto das correntes do aire e que as converte noutras formas útiles de enerxía para [...]
Las salvadoras del medio ambiente
Las Salvadoras del Medio Ambiente, conciencia a las personas de lo importante que es no contaminar los paisajes naturales como la playa, nuestros pueblos y ciudades con residuos como papeles, vidrio .. Tenemos que aprender que reciclar es futuro. IES Fernando Esquío (Neda – A Coruña) 1º de ESO Carla Casal Picos María Seoane Sixto
La solución a la contaminación es la dilución?
La solución a la contaminación es la dilución? Con esto quiero sensibilizar a la gente sobre el recurso y el medio que son la tierra y el agua. Pero debido a la contaminación son contaminados. Son muy importantes para que nosotros podramos vivir. IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 2º de ESO Alejandro [...]
Date cuenta
Date cuenta que todo es una gran cadena y nosotros formamos una pequeña parte de ella, por lo que si aportamos nuestro granito de arena, podremos hacer de nuestro mundo un lugar mejor para vivir. IES Fernando Esquío (Neda – A Coruña) 1º de ESO Lucia Vázquez Romero Idania Deive Piñón
O océano atlántico
Nos océanos e mares hai toneladas de basura que están provocando a perda de moitos seres acuáticos. Moita desta basura son os residuos. Temos que protexer a auga porque é una fonte de vida. IES Fernando Esquío (Neda – A Coruña) 1º de ESO Jorge González Pico Marcos González Pico
Se ti non o comes…..
Con esta imaxe represéntase as consecuencias que a contaminación e os residuos provocan nos fondos mariños e na conservación das especies. Se ti non o comes, eles tampouco. IES Campo de San Alberto (Noia- A Coruña) 1º de ESO Diego Lorenzo Antón Pérez
La boina y el bañador
Una canción sobre la vida y la muerte. Gimnazjum nº 113 en Varsovia (Polonia) Juliusz Stańczyk Wojciech Modzelewski
Peces en peligro de extinción en Canarias
Son muchos los peces que en la comunidad canaria se encuentran en peligro de extinción y en este trabajo quiero mostrar algunos de estos ejemplares. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Edwin Expósito Reyes
Sobreexplotación pesquera
Siempre me he preguntado porque tenemos que amenazar a nuestro planeta con la sobreexplotación, ese es el motivo por el que he decidido tratar este tema en este trabajo. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Daniel López Rodríguez
The danger of plastic bags
Con este trabajo se pretende tomar conciencia de algunos de los peligros que sufren actualmente nuestros mares y océanos y nuestro papel frente a ellos al tiempo que aprendemos vocabulario y practicamos la traducción al inglés. IES Virgen del Remedio (Alicante) 3º de ESO Eduardo Abellan John Magistrado Francisco Rufete Fatima El Khamlichi Marlon Andres [...]
Sea petrol perforations
Con este trabajo se pretende tomar conciencia de algunos de los peligros que sufren actualmente nuestros mares y océanos y nuestro papel frente a ellos al tiempo que aprendemos vocabulario y practicamos la traducción al inglés. IES Virgen del Remedio (Alicante) 3º de ESO Irene Heredia Rafael Carmona Lorenzo Zaballa Cristian Vegara
Calamar gigante
Hemos elegido este trabajo porque nos ha parecido interesante compartirlo con el resto de los compañeros. El calamar gigante es una especie poco estudiada. Colegio Decroly (Tenerife) 3º de ESO Pedro García Díaz Ibrán Rodríguez Alonso
Por un mundo mejor
Siempre me he preocupado por el medio ambiente. Me gusta un mundo totalmente limpio y no como lo estamos dejando entre todos. Mi trabajo es una llamada a la sensatez. Colegio Decroly (Tenerife) 3º de ESO Leila Khayi González
El delfín mular
Hemos decidido realizar nuestro trabajo sobre los delfines mulares ya que es una especie características de las Islas Canarias, el lugar donde vivimos. Nos gusta saber por quien estamos rodeados y conocer algo sobre la vida marina. Fue muy interesante. Esperamos que les guste. Colegio Decroly (Tenerife) 3º de ESO Galilea Parra Castillo Paula Sacramento Domínguez [...]
A contaminación dos nosos mares
A través deste story board queremos explicar como o home pode chegar a contaminar os nosos mares. Enlace ao traballo C.P.P.I. dos Dices (Rois – A Coruña) 1º de ESO Ona Tobaruela Multó Martina Fuentes Morono
O bonito hai que coidalo para que dure
Nesta imaxe fotografiamos a ría de Aldán. Podemos observar as praias limpas e coidadas. Temos que decatarnos que para que poidamos seguir disfrutando de lugares tan bonitos o que hai que facer e coidalos e respetalos, para que a súa vez poidan facelo as futuras xeracións. Colexio Sagrada Familia de Aldán (Cangas – Pontevedra) 4º de ESO [...]
Facendo peces de cores
Neste vídeo explicamos o proceso que seguimos para facer peixes de cores con cartón e, ao mesmo tempo, afondar no coñecemento sobre algunhas especies que habitan nos fondos mariños. IES Campo de San Alberto (Noia – A Coruña) 1º de ESO Inés del Río Sarahy Cruz
Perforaciones petrolíferas canarias
Con este trabajo quiero llamar la atención sobre lo que podría suponer para nuestra biodiversidad marina el que las perforaciones petrolíferas se llevasen a cabo. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Gabriel Madrid Negrín
La pesca furtiva
En Canarias, al igual que en otros muchos lugares, la pesca furtiva está prohibida, aunque siempre existen quienes la llevan a cabo provocando un grave riesgo en nuestra biodiversidad marina. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Raúl Suárez Verdés
Tortugas marinas en Canarias
Con este trabajo he querido dar a conocer las distintas especies de tortugas existentes en Canarias y la importancia de su conservación. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Gianluca Colángelo Pérez
Aqualandia
Con este traballo queremos que a xente empece a preocuparse polo medio ambiente e a coidalo xa que coa contaminación das augas morren os animais mariños e, por conseguinte, algún día morreremos nós tamén así como todas as especies que acabarán por extinguirse. Se non queremos que isto pase, concienciémonos. IES Poeta Añón (Outes) 3º [...]
Stop, paremos a contaminación
Con este traballo queremos representar a contaminación e concienciar á xente para contaminar menos o noso planeta xa que morren cada día moitos animais mariños, en gran parte debido ós plásticos que se verten no mar. IES Poeta Añón (Outes) 3º ESO Antía Villar Nieto Melissa Lado
No todo está perdido…
¿Por qué no abrir los ojos? Tenemos un mundo maravilloso que ne volverá a encontrar tal y como lo conocemos. EST 36 Ingeniero Manuel Moreno Torres (México) 3° de ESO Oscar Cedlillo
Medusas
Desde pequeña siempre me ha gustado todo lo relacionado con los fondos marinos. Cada verano iba a bucear con mi padre. Las medusas nos visitan todos los años y son indicadores de la temperatura y de la contaminación marina. Colegio Decroly (Tenerife) 3º de ESO Gwendolen Pérez Weiskorn
Unidad de rescate animal
He decidido hacer este relato sobre los delfines mulares tras comprender cuan sorprendente es como viven esta especie en nuestros mares. He intentado reflejar mis emociones en él y estoy encantada de compartirlos con ustedes. Colegio Decroly (Tenerife) 2º de ESO Salomé Domínguez Santana
Mariña e os descartes
Con este traballo de stop motion queremos falar sobre o problema da técnica do arrastre e dos descartes, e das consecuencias que teñen sobre os fondos oceánicos. CPPI Dos Dices (Rois – A Coruña) 1º de ESO Estela Otero Miguéns Lucía Rabuñal Vázquez
Prospecciones petrolíferas en Canarias
Ahora mismo en Canarias se ha puesto en marcha la posibilidad de instalar una plataforma petrolífera sin tener en cuenta el riesgo que esto conlleva. Para mi, elegir hacer este trabajo entre otros fue el poder de alguna forma expresar mi protesta ante esto. Colegio Decroly (Tenerife) 2º de ESO María Díaz Torres [...]
Los cetáceos
Tras el estudio de las especies que habitan en Canarias me pareció hacer un estudio más en profundidad de los cetáceos. Espero que les guste. Enlace a la presentación Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Alejandra Tenoury
Polución en aguas canarias
En este trabajo quiero hacer una reflexión sobre los problemas que para las aguas canarias conlleva el que sean paso de los petroleros que llevan petróleo hacia Europa. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Marc Pérez Camesella
En defensa de los animales
Este proyecto es el resultado del trabajo colaborativo de un grupo de alumnos del IES Isidra de Guzmán que estábamos muy interesados en todo lo que tiene que ver con la defensa de los animales y la denuncia de las malas prácticas que se realizan que conllevan el maltrato y el sufrimiento de los animales. [...]
Cambio Climático
El trabajo que hemos hecho es un power point que habla sobre el cambio climático ¡Espero que os guste! IES Virgen del Remedio (Alicante) 1º de Bachillerato Iván García Blanco Ana Isabel Espinós Lacunza
Por nuestro hogar
Lo que queremos conseguir con el video es concientizar a la sociedad del desastre ambiental que estamos ocasionando por no amar a nuestro hogar. A continuación se muestran imágenes de la contaminación que hay en el planeta y lo que estamos consiguiendo con ello. Por ello os invitamos a tomar conciencia de ello y actuar correctamente, cuidando [...]
La otra cara del CO2…
Las emisiones de dióxido de carbono tienen un grave y fuerte impacto en los océanos. Los océanos no sólo están aumentando de nivel y de temperatura, sino que también se vuelven más ácidos. IES Virgen del Remedio (Alicante) 1º de Bachillerato Alberto Compañ Cuevas Mario Mógica Albaladejo
Biodiversidad
Nuestro trabajo trata de los factores que influyen en la pérdida de biodiversidad y los motivos de porqué conservarla. IES Virgen del Remedio (Alicante) 1ºBachillerato Alexandra Sohoreanu Yaiza Yánez Martínez
Cetáceos en aguas Canarias
En este trabajo quiero llamar la atención sobre el riesgo que corremos en Canarias de perder a nuestros cetáceos si seguimoa contaminando nuestras aguas. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Daniel Hernández Fajardo
La extinción de los peces en el océano
En este trabajo he hecho una investigación para saber a que es debido que tantos peces se extingan en los océanos. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Ana Lidia Chinea de Paz
Las tortugas Canarias
En este trabajo quiero presentarles a los diversos tipos de tortugas que existen en Canarias y especialmente la tortuga boba que se encuentra en peligro de extinción. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Mª Isabel Bedia Arteaga
Biodiversidad marina
En esta presentación quiero plantar la importancia de cuidar nuestro medio marino para que los seres vivos que habitan en él no se vean amenazados. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Ignacio Toledo Rangel
Cetáceos en Canarias
En este vídeo quiero mostrarles distintos cetáceos que habitan en el sur de mi isla Tenerife, este trabajo es fruto de mi experiencia después de haber ido a un avistamiento de estos ejemplares. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Pedro Yanes Rivero
Energías eólica y mareomotriz
En esta presentación queremos hacer una revisión de dos de las principales energías renovables. IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares) 1º de Bachillerato Sergio Mansilla Jiménez Jose Miguel Barranco Berzosa Miriam Martínez
Cuida el planeta
El dibujo, describe el amor y cuidado que debemos tener a nuestro planeta para mantenerlo bien y feliz. EST nº 36 “Ingeniero Manuel Moreno Torres” (México) 3° de ESO Ana Paula Ruiz
El impacto medioambiental del volcán del Hierro
En este trabajo quiero dejar de manifiesto el impacto biológico que ha supuesto el volcán submarino de la isla del Hierro y como en un gran radio la vida submarina cesó. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Víctor Santana Bedia
Tortugas VERSUS Contaminación
Nuestro trabajo surgió cuando la profesora Alicia nos habló del proyecto de Oceántica, la verdad es que nos pareció muy interesante dado que aquí, en Canarias, el mar es muy importante, es nuestro recurso principal y el tesoro que más tendríamos que cuidar. Investigando un poco nos dimos cuenta de lo contaminadas que están nuestras [...]
La aventura de un delfín mular
A través de este cuento quiero que se conozca una de las especies de cetáceos que existen en las aguas del archipiélago canario, es muy importante que se les proteja a todos los cetáceos para impedir su desaparición. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Indira Flores Padilla
El Oceáno
Vivimos rodeados de mar, no hace mucho tiempo, cuando éramos pequeñitos y nos poníamos el tubo y las gafas para admirar nuestro fondo oceánico veíamos muchos peces, y seguro que antes de nosotros había muchos más. Siempre escuchamos a nuestros padres y abuelos decir, el mar está “pelado” y es hoy desde la consciencia que [...]
Cuidemos el hábitat de las tortugas
Con este trabajo quiero concienciar de lo importante que es cuidar nuestras aguas para que las tortugas dispongan de un buen hábitat para su desarrollo. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO David Parra Castillo
Contaminación de aguas en Canarias
En este póster quiero denunciar la contaminación que están sufriendo las aguas del archipiélago canario lo que está poniendo en peligro nuestra biodiversidad marina. Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Alex Martín Cabrera [slideshare Póster oceántica álex martín cabrera from Delialberto [...]
El calderón tropical
EL calderón tropical es una de las especies que habitan en las aguas canarias es importante que los humanos reflexionemos sobre lo importante que es que los cuidemos para que no se extingan. Enlace a la presentación Colegio Decroly (Tenerife) 1º de ESO Maxím González Castilla
Acidificación del océano
Los efectos del cambio climático, el cambio global, el exceso de CO2 en la atmósfera hace que nuestros oceános cada vez sean más ácidos interfiriendo en el crecimiento de diferentes especies. En este caso, me centro en los organismos calcáreos. Enlace a la página web Colegio Decroly (Tenerife) 4º de ESO Guillermo López de Lugo [...]
Erizos marinos en Canarias
De entre todos los temas que podía elegir este de los Erizos me pareció muy interesante. No sólo con este tema, sino con los que han elegido mis compañeros he aprendido muchas cosas que desconocía. Sobre los erizos decir que no son malos para nuestro ecosistema marino, no es culpa de ellos que se hayan [...]
Prospecciones petrolíferas en Canarias
Según las últimas noticias y a no ser que la cordura vuelva a nuestros políticos se esperan tiempos no muy buenos para Canarias y sus aguas. Parece que ser que en nuestro fondo oceánico cabe la posibilidad de que exista petróleo, es por esto, que realizo este trabajo, a modo de protesta y de conciencia [...]
Contaminación
Hemos realizado este trabajo para que la gente sea consciente del daño que se está causando a los océanos, y con este trabajo damos a conocer un proyecto que puede ser interesante para el futuro, y puede ayudar mucho a nuestro medio ambiente, porque de tanta basura que arrojamos al océano (entre Japón y [...]
Un comienzo malo y un final…feliz
Con este vídeo pretendemos concienciar a la gente que la contaminación en el planeta Tierra es cosa de todos, que si no lo hacemos todos de nada servirá, aunque granito a granito se pueden hacer montañas…recicla y no tires ¡¡ por todos!! CEIP DE ARZÚA (A Coruña) 6º de Primaria Antía Pardo López Iris Cisneros [...]
Eutrofización
Elegimos el tema de la eutrofizacion, porque es un tema poco conocido. A veces no sabemos que problemas afectan a nuestros mares y oceanos. Esperamos que nuestra presentacion sea de interes para vosotros. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego (Lodz, Polonia) 2º de ESO Szymon Uszak Jakub Rawinski
¡Juntos por los océanos, juntos por el planeta!
Con este video, queremos invitaros a reutilizar de forma creativa la “basura” antes de tirarla. De seguro eres creativo y harás algo nuevo de ella, o simplemente puedes ayudar a que otros reutilicen. ¡Juntos podemos ayudar a los océanos, ayudar a nuestro planeta! ¡GRACIAS POR AYUDAR! Gimnazjum nr 34, im. Krzysztofa Kamila Baczyńskiego (Łódź-Poloniaç) 3º [...]
El aspecto de la Tierra
Esta imágen refleja el estado de la Tierra en estos momentos, descongelándose los polos, como consecuencia de la era del petróleo causantes es el petróleo. IES Virgen del Remedio (Alicante) 1º de Bachillerato Amine El Moutee Diana García Jiménez Rubén del Campo Vizcaino
Ropa ecológica
La ropa ecológica constituye una alternativa al consumo de las ropas convencionales, ya que utiliza materiales sostenibles para el medio ambiente, contribuye al ahorro de agua y energía, y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y por tanto el Cambio Climático. Enlace a la presentación IES Virgen del Remedio (Alicante) 1º de Bachillerato [...]
Salva o medio natural
O noso stopmotion trata de explicar o dano que ocasiona a acción do ser humano, concretamente a tala de árbores, sobre a natureza. O mal uso da mesma pode provocar graves problemas a moitas persoas, sendo ou non culpables desa mala acción. IES Poeta Añón (Outes – A Coruña) 1º ESO Ana Romero Troncoso María [...]
A prohibición de peixes pequenos
Fixemos este traballo da prohibición da pesca de peixes pequenos porque é un problema actual e queremos que a xente comprenda que cada vez hai menos peixes e máis contaminación IES Poeta Añón (Outes – A Coruña) 1º de ESO Iván Capelo Diz Pablo Bargo Dosil
O mar de Aral
Con este stopmotion pretendemos concienciar á xente de que explotar a auga dos ríos para levala ata os cultivos, á larga, pode acabar con mares enteiros .Por exemplo, ao Mar Morto estalle a ocorrer o mesmo. IES Poeta Añón (Outes – A Coruña) 1º ESO Adrián Casal Añón < Manuel Calo Insua
Stop a contaminación!
O que intentamos conseguir con este vídeo é que as persoas que tiran lixo, restos e residuos, empecen a pensar no mal que están facendo no noso planeta. Ao longo do tempo, eses males poderanse ver con maior facilidade. Empecemos a reciclar cada vez mellor e así poderemos disfrutar de moitas cousas que o noso [...]
Rescatando a Nemo
Con este stopmotion queremos intentar que a xente non tire lixo nin aos ríos nin aos mares porque con el contaminamos e matamos vidas. IES Poeta Añón (Outes – A Coruña) 1º de ESO Manuel Arca Vidal Kevin Ruibal Gracia
A contaminación nas praias de Outes
O noso traballo está feito para concienciar ás persoas de que non contaminen as praias e non tiren lixo á auga. Queremos que as nosas praias queden limpas para poder gozar delas e tamén poder bañarnos en auga limpa. Queremos que co noso vídeo a xente saiba respetar o medio ambiente e así, poder gozar todos xuntos [...]
Todo queda en el mar
En esta poesía intento reflejar la contaminación que sufre nuestro mar de la mano del hombre. Como desde nuestra inconsciencia vamos cada día contribuyendo a un desastre que por momentos parece que no tiene marcha atrás. Colegio Decroly (Tenerife – Canarias) 2º de ESO Paola Barreto Amador
Mi verano
He elegido escribir un cuento porque así expreso lo que siento sobre el mar. Paso mucho tiempo de mi vida cerca de este y tras recibir una charla sobre los Cetáceos en Canarias, en concreto sobre los delfines mulares, especie importante en nuestras aguas, quiero compartir con ustedes mi cuento. Colegio Decroly (Tenerife – Canarias) [...]
Contaminación del agua en Canarias
En este trabajo intento resumir los factores principales que intervienen en la contaminación del agua en Canarias. Doy como ejemplo gráfico la situación de contaminación en dos playas de Tenerife. Elijo este formato porque me parece entretenido, visual y diferente. Colegio Decroly (Tenerife-Canarias) 2º de ESO Ignacio Pacheco
Aprendo, enseño y me divierto reciclando
El siguiente proyecto es continuación del trabajo de fin de curso de la asignatura Taller Monográfico de 4ºESO del curso 2012-2013, en el que se realizó el guión de la obra de teatro. Con ella se pretende enseñar a los niños y niñas a reciclar a través de una corta y sencilla obra de teatro, [...]
La contaminacion del mar Baltico
Elegimos este tema porque queremos concientizar sobre la contaminacion del mar e incentivar a proteger el medioambiente. El mar Baltico es uno de los mas contaminados en el mundo, ayudanos a cambiar esto. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz, Polonia 2º de ESO Jakub Tarka Mateusz Skorupski
O Oceano
Os oceanos durante muitos anos têm sido usados como a maior lixeira da Terra. Esta situação não pode continuar. A biodiversidade e a sustentabilidade estão em risco. Este video tem por objectivo alertar para as suas consequências. Escola Secundária de Dom Duarte (Coimbra- Portugal) 10º ano (4º de ESO) Inês Roque Telma Rodrigues
¿Un mundo mejor es posible?
Cuento escrito sobre la posibilidad de salvar nuestro planeta, desde un lugar muy alejado y donde también vemos y ufrimos los daños que causamos a diario a nuestra querida Tierra. EES Nº 85 “Eva Duarte” (Barranqueras -Chaco -Argentina) 4º curso (1º de Bachillerato) Lucía Belén Romero
Un futuro incerto
Este poema pretende transmitir a preocupación xeral da contaminación, cambio climático e demais perturbacións no ritmo xeral do medio ambiente. UN FUTURO INCERTO Ecos de frustración inalienable, de mutacións perturbadas polo fluír do tempo, pronto isto só será unha seca interminable, afogada pola tormenta solar perfecta coa que todo rematará. Ás veces penso en converterme [...]
MAR revolto
Durante o último inverno, ondas gigantes arrasaram de norte a sul o nosso País. O nível do mar está a subir rapidamente consequência do aumento da temperatura, as alterações climáticas são notórias. O que fazer para minimizar as alterações fruto da ação antrópica?. O Homem tem que se consciencializar dos estragos que, ao longo dos tempos, tem efectuada [...]
Eu, tu e os peixes
O crescente aumento da população humana contribui para rápido esgotamento de recursos piscícolas, mas esta redução também é fruto da ação do Homem de querer cada vez mais. Com o avanço tecnológico muitos desperdícios, produtos químicos são lançados inconscientemente na água do mar, poluindo e causando a destruição da biodiversidade destes enormes ecossistemas. Escola Secundária [...]
Es tiempo de cambiar. It´s time to change.
Este trabajo tiene el fin de sensibilizar a las personas sobre los efectos causados en la Tierra por causa de la contaminación del agua. Pon fin a esto. Sólo tú puedes hacerlo. IES Virxe do Mar (Noia, A Coruña) 1º Bachillerato Estela González Brantuas Araceli Casal Pazos
Dê um minuto de vida!
Os animais, principais personagens numa fábula, apresentam características humanas, tais como a fala. O diálogo estabelecido, neste pequeno conto, permite alertar para as ameaças que o Homem tem vindo a fazer nos diferentes ecossistemas. Nesta história cria-se uma ligação amigável entre o jornalista e o peixe. A preocupação de ambos é divulgada no “Jornal do [...]
D&PHA
D&PHA es una planta que destila y potabiliza agua procesando la humedad ambiente.La energía que utiliza es producida por un generador cuyas palas se encuentran sumergidas en el agua marina. Se coloca en la proa de los barcos y los provee de agua potable. Este proyecto fue concebido y desarrollado en el Club de Ciencias de [...]
OASIS. Boya de emergencia marítima productora de agua potable
Oasis es una boya de emergencia marítima que potabiliza el agua marina y la reserva para ser utilizada en el caso de naufragios o de barcos que no cuenten con planta de potabilización a bordo. Este es un proyecto concebido y desarrollado en el Club de Ciencias de la Escuela Técnica N° 12 de la Ciudad [...]
La contaminacion del agua.
Este trabajo habla sobre los problemas del agua de la tierra. Esta presentacion puede ayudar a entenderlos. Evitemos contaminar el agua de nuestro planeta. Gimnazjum nr 34 im. Krzysztofa Kamila Baczynskiego de Lodz – Polonia 2º de ESO Natalia Witkowska
O Nemo e o Oceano
Nemo nome atribuído ao peixe-palhaço devido ao seu jeito desajeitado e desalinhado de andar. Vive em águas tropicais protegido de predadores por algumas espécies de anémonas que em troca recebe restos de alimentos do peixe. No mar imenso o Nemo, personagem principal, serve de alerta para o dever de todos nós em preservar, proteger a vida dos [...]
Vida assim? Não há!
Durante muito tempo, acreditou-se que a vastidão dos oceanos seria capaz de anular as agressões da ação antrópica. Derrames de óleo e de produtos químicos, frequentes produzem chocantes desastres ecológicos. Os oceanos estão doentes e, em muitos casos, ultrapassou-se a capacidade de auto-regeneração. A ação do homem é decisiva para a deterioração das águas e [...]
Los corales se mueren
Quiero que las personas entiendan que es muy grave el problema con los arrecifes, si continuamos contaminando el mar dejarán de existir muchos seres vivos que habitan en el mar. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Paola Ximena Mendoza Evangelista
Plaguicidas
El uso de plaguicidas afecta a los organismos de la tierra y el mar. Es importante que usemos otras medidas para controlar las plagas en la producción de alimentos. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Abril Ramírez Sánchez
Microorganismos y fertilizantes
Con este póster queremos mostrar una alternativa para la elaboración de fertilizantes amigables con el ambiente usando microorganismos. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Carolina Lusnia Ayala
Poema al mar
Mediante la poesía promuevo la reflexión de lo que nos brinda el mar y los cambios que estamos provocando en su naturaleza. Poema al mar Una tonelada de atún Y de sardina Cada vez más pequeños, Cada vez más difíciles. Pero no importa, Nada pasa Un ancla en el arrecife Y un coral roto, Cada [...]
Agradecimiento del planeta
En este escrito se muestra una carta imaginaria que dirige el planeta a los humanos que ayuda a reflexionar sobre la relación que tenemos con él. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Pablo Galán Souto
MAR, símbolo de riqueza e poder
Do mar o Homem aprendeu a extrair alimento, água potável, energia, recursos naturais e até tesouros perdidos no seu imenso fundo. Numa altura em que o aquecimento global, a ameaça da subida do nível das águas do mar e as preocupações com a sustentabilidade trouxeram a questão para a ordem do dia, é urgente mudar de [...]
Azoteas verdes
Para aprovechar espacios urbanos, ayudar a purificar el aire, conservar la humedad, cultivar hortalizas y flores, las azoteas verdes son una alternativa en las ciudades. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Marina Martínez Pacheco
Sexo forzado en el desierto
Se ha visto una estrecha relación entre el calentamiento global y la agricultura, con periodos de grandes inundaciones o grandes sequías. La agricultura que se da en las zonas áridas, también se ve influenciada por estos cambios. Aquí se comenta la producción de un fruto de zonas áridas. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Miquel [...]
Cactáceas
Regularmente se piensa que el calentamiento global no afecta sobre algunos tipos de plantas de zonas áridas como los cactus sin embargo, se sabe que el calentamiento también generara consecuencias en su preservación y distribución. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Mateo Betancourt Elizondo
El árbol de las maravillas
La agricultura tiene serias repercusiones en algunas plantas de las zonas áridas debido a que no permite su reproducción sexual. Tal es el caso del maguey, del cual se utiliza toda la planta, pero que tarda alrededor de 20 años para reproducirse sexualmente. Me interesa que la gente sea consciente de la importancia de cuidar [...]
Humedales y Agricultura
Los humedales prevalecen junto con sus especies terrestres y acuáticas. Además que si se hace para la agricultura, se tendrá que dar un mejor cuidado a los ecosistemas, aplicando el desarrollo sustentable, no sólo para las generaciones futuras, sino todas las especies que habitan podrían extinguirse. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Sabina García de [...]
Efeito da acidez nos mares
O trabalho apresentado resultou de uma atividade experimental para a qual foi recolhida água do mar na zona da Figueira da Foz. Em laboratório as carapaças dos ouriços do mar foram mergulhadas durante alguns dias em água do mar para que esta fosse absorvida. O peso, o pH e a temperatura foram controlados. Escola Secundária de [...]
Las Chinampas
Una chinampa es un método mesoamericano antigüo de agricultura y extensión territorial. En México se utiliza en la actualidad, éste se encuentra en Xochimilco cerca de mi escuela, es un claro ejemplo de que podemos producir alimento de una forma diferente sin afectar al planeta, ya que si consumimos energías fósiles para producir alimento, estamos [...]
Sobreexplotación forestal
En mi opinión personal esto nos pone en riesgo de perder millones de especies de animales y plantas, este acto está contribuyendo al cambio climático regional y por consecunete planetario, al cabo de los últimos años también impide el suministro de Agua. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Sofía López Rocha
Chinampas
Las Chinampas fueron usadas por pueblos mesoamericanos en México, a la fecha existen y es una alternativa de cultivo que evita que se incremente el calentamiento global en el planeta. Este cultivo es sobre agua y permite que todos los factores bióticos y abióticos interactúen. Sigamos cuidando el planeta con alternativas como ésta. Colegio Madrid [...]
Biofertilizantes
Un biofertilizante es mejor que una sustancia química, ya que un fertilizante común aumenta el cambio climático, contamina las aguas subterráneas. Con el uso de biofertilizantes se puede mitigar el cambio climático repercutiendo en todos los ecosistemas del planeta. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Alonso Morales Servín
Biodiversidade em risco
A vida e a biodiversidade marinhas são de uma riqueza e beleza espantosas, mas as atividades humanas tem vindo a colocar em risco todo este sensível ecossistema. O equilíbrio está a perder-se, ameaçado quer pela estração excessiva de pescado, quer pelo efeito de produtos químicos da indústria e da agricultura, pelos acidentes na extração e transporte [...]
Nuestra huella en el planeta
Insólita imagen de un ser mitológico siendo molestado por la suciedad que arrojamos a los mares. Debemos pensar el uso que le damos a las cosas y que pasa con ellas cuando las desechamos. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Sabina García de la Garza
Cuenta regresiva
El planeta es como una botella vacía, le quedan unas cuantas gotas. Ya casi llegamos a la punta, de seguir así, muy pronto tendremos tres gotas para sobrevivir. Colegio Madrid (México) 3º de ESO Regina Esparza Esquivel
Lagoa de Santo Cristo
Nos Açores existem algumas espécies de invertebrados que são comercialmente exploradas. Para que a exploração seja realizada de forma sustentada é necessário que existam regras claras que ajudem os pescadores na sua actividade e evitem o esgotamento dos recursos. Na prática, estas regras de exploração consistem em respeitar os períodos de defeso, bem como fixar [...]
Contaminación por mercurio
Este vídeo muestra como se contaminan los peces a causa del mercurio en los océanos y los daños que causa a los humanos por el consumo de éste. Haz conciencia, que al mismo tiempo que nosotros contaminamos los océanos, nos estamos dañando a nosotros mismos. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Paola López Herrera
En armonía con la naturaleza
Los océanos son una belleza natural que posee una alta diversidad de seres que luchan día con día por sobrevivir ante los peligros que encuentran, estos pueden ser fenómenos naturales y principalmente actividades humanas como la contaminación por vertidos químicos y residuos urbanos, la deforestación, la sobrepesca y el turismo sin control. Ayudemos al equilibrio [...]
Admiremos la naturaleza
Los océanos son una belleza natural que posee una alta variedad de seres vivos que luchan día a día por sobrevivir ante los peligros que se encuentran, estos pueden ser fenómenos naturales y principalmente actividades humanas como la contaminación de vertidos químicos y residuos, la deforestación, la pesca indocumentada y el turismo. Ayudemos al equilibrio [...]
La magia de nuestro planeta
Para continuar apreciando estos hermosos atardeceres, en cualquier lugar en que nos encontremos, evitemos contaminar el ambiente, reduzcamos la generación de gases de efecto invernadero. ¿Cómo? Utilizando tecnologías menos contaminantes y generando menos desechos. Foto: Laguna de Chacahua, Oaxaca, México Colegio Madrid (México) 3º de ESO Alexis Ricardo Domínguez Pérez Eduardo David Galvan Pinzón [...]
Ameaça à lampreia
As lampreias são ciclóstomos caracterizados pela ausência de barbatanas pares (barbatanas peitorais e barbatanas pélvicas) e mandíbulas. As larvas de lampreia permanecem em água doce enterradas no sedimento arenoso dos rios. São filtradores, alimentando-se essencialmente de microalgas. O aparecimento dos olhos e desenvolvimento do disco bucal são as características externas que marcam a metamorfose de [...]
Plástico, não é alimento
O lixo marinho flutuante pode ser visto em todos os oceanos. Os plásticos podem matar animais marinhos por ingestão ou aprisionamento. Os plásticos ingeridos obstruem o aparelho digestivo, causam lesões no estômago e libertam compostos tóxicos. A fragmentos de plásticos podem associar-se pesticidas e outros contaminantes químicos. Escola Secundária de Dom Duarte (Coimbra-Portugal) 11º ano [...]
Por mares limpios
Hablando del mundo deberíamos decir que es hermoso con todo lo que tiene desde los mares hasta las montañas es hermoso, y lo que nos da es demasiado para no aprovecharlo, pero la arrogancia es el acto que hacemos para que el mundo no sea perfecto. Enlace a la web Colegio Madrid (México) 1º de [...]
Tirar basura aquí es tirarla en el océano
Parte de las sustancias químicas de esta basura se liberan al aire y son un factor de la contaminación del mismo; por el viento son transportadas y pueden llegar al océano favoreciendo la lluvia ácida que afecta a muchas de los animales que viven ahí. Otra parte de esta basura es arrastrada por la lluvia [...]
Blanqueamiento coralino
Lo que quiero mostrar es la importancia del coral para la existencia de todos los seres vivos que habitamos este planeta, si alteramos por la contaminación o calentamiento global por causa de nuestras acciones cotidianas, afectamos a todos los seres vivos. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Erandi Méndez Medina
Corales en peligro de extinción
Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más importantes del mundo, sin ellos la biosfera no sería como la conocemos, el mundo no podría funcionar sin ellos. El cambio climático los está afectando de una manera impresionante y rápida. Y es importante cuidarlos y tratar de salvarlos, todavía no es demasiado tarde. Colegio [...]
Cambio climático y los océanos
Quiero transmitir a la gente que lea el póster cómo afectamos al planeta y cómo podemos evitar o disminuir el cambio climático. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Diego Freeman Villalobos
El cambio climático, cómo afecta a los océanos
El trabajo muestra algunas de las acciones que hemos realizado las personas y cómo han repercutido al planeta. Me interesa que juntos podamos hacer las cosas diferentes, mejorar el ambiente para todos los seres vivos que habitamos en él. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Santiago Garcilita Argüello
Pateando el mundo
Éste video tiene como intención dar a entender de manera sencilla como las pequeñas acciones cotidianas hacen daño al planeta en que vivimos.Las consecuencias de nuestras pequeñas pero significativas acciones deterioran poco a poco nuestro alrededor y nuestra vida. Enlace al vídeo Colegio Madrid (México) 3º de ESO Sabina Baksht Jiménez
La contaminación del mar
Con este trabajo pretendo concientizar a la gente sobre la importancia de no generar basura y evitar que esta llegue al mar y el hábitat de las especies que lo habitan no se contamine y no se mueran. Colegio Madrid (México) 1º de ESO Diego Maximiliano Bastida Cruz
Educación integral para que el PET no llegue al océano.
Entre la comunidad escolar de educación básica promover el uso de recipiente que tengan vida útil de 8 a 12 mese para transportar agua potable, evitado el consumo de agua embotellada que tienen costos excesivos y genera PET que ha inundan el planeta, se ha comprobado que el PET se ha encontrado en zonas biogeográficas [...]
Por alén do Mar da Perla
Este conto acaba cunha fermosa ensinaza que todos e todas entenderemos perfectamente, xa que podemos ser en calaquera momento da nosa vida o protagonista senón estamos atentos aos mimos que necesitan os nosos mares e océanos. CEIP de Arzúa 6º de Primaria Adela Carril Quintela Ainoa Ferreiro Godón
el MEDIO, tu AMBIENTE.
Con este vídeo queremos concienciar a la sociedad de como está el planeta. IES Virxe do Mar(Noia, A Coruña) 1ºBachillerato Natalie Valeria Rodríguez Di fortuna Omneia Sadek el Shahat
¡Los océanos dependen de ti!
Este vídeo tiene como principal función la comunicación sobre la contaminación que los seres humanos producimos en los océanos, y cómo evitarla para no acabar con nuestro planeta. ¡Los océanos dependen de ti! IES Virxe do Mar (Noia, A Coruña) 1ºBachillerato Aitor Alonso Méndez Venancio González Caamaño
Una gran extinción
Hoy en día la pesca, la contaminación, los cambios ambientales y el hábitat ponen en riesgo a muchas especies marinas como las tortugas, las focas, las ballenas, los tiburones, etc, y la culpa la tiene el hombre. Tenemos que hacer algo o todo el reino animal se verá afectado. Colegio Madrid (México) 1º de ESO [...]
Os invertebrados dos mares
Na clase de Ciencias estamos a estudar os principais grupos de organismos que viven no mar. No seguinte vídeo tedes unha pequena mostra. IES nº1 de Ribeira (A Coruña) 1º de ESO Alexandra Pena Bretal
Contaminaciones
Este trabajo pretende mostrar los principales riesgos de contaminación de los océanos, y si no hacemos nada las causas de esto podran ser irreversibles. Szkoła Podstawowa nr. 111 (Łódź- Polonia) 6º de Primaria Aleksander Gorucha
Consecuencias de la acidificación de los océanos
El trabajo está enfocado a como la acidificación afecta a la vida marina, pero no somos conscientes de que a la larga este fenómeno también perjudicará al principal causante, el hombre. Enlace a la presentación IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares) 1º de Bachillerato Marina Maroto Guerrero Irene Flores Cuño Raquel Ruiz Sanjuan Lidia [...]
Pequenos animais marinos
Este vídeo fai un percorrido breve por un grupo de animais mariños: os invertebrados. Esperamos que vos guste. IES nº 1 de Ribeira (A Coruña) 1º de ESO María Maceiras Aarón González
Rodolfo Langostino´s
Como exemplo de animais que viven no mar escollín este “famoso” invertebrado para protagonizar a miña película. IES Número 1 de Ribeira (A Coruña) 1º de ESO Candela Fernández Falque
Los principales problemas de los océanos
En este trabajo intentamos explicar los problemas fundamentales de la contaminación en los océanos,que a su vez dañan a los seres que las habitan y a su vez a los animales que la consumen.Esperemos que les guste. IES Espiñeira Boiro (A Coruña) 2º de ESO Pablo Dieste Esperante Andrea Domínguez Miranda.
Invertebrados mariños
Nesta pequena presentación amosamos o traballo que fixemos na clase de Ciencias. Tentamos dar a coñecer aos nosos compañeiros as características máis importantes destes seres mariños. IES Número 1 de Ribeira (A Coruña) 1º de ESO Elena Abadín Marta Guerra
Invertebrados
Esta presentación permitiunos afondar máis no coñecemento de animais que viven nas nosas costas. IES Número 1 de Ribeira- A Coruña 1º de ESO David Rey Martínez Alexandre Vidal Crujeiras
Problemas de nuestra Tierra
Este videoclip presenta los peligros ecologicos en nuestra planeta, que en mayor parte están causados por la actividad humana. Gimnazjum nr.34 (Łódź- Polonia) 3º de ESO Mateusz Gorucha Patryk Chałat
Vida nos abismos
Trátase dunha representación en plastilina de certos animais comúns nas profundidades mariñas. As dúas primeiras FOTOGRAFÍAS son do traballo en xeral, e as outras son os animais. Os nomes científicos están na orde das fotos: Regalecus glense, Lampris guttatus, Alepisaurus ferox, Latimeria chalumnae e Scotoplanes glovosa. Ceip de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria Héctor Codesido Carral Iván Orois Longarela
Pingallo e Estrelín
As dúas mascotas do noso colexio de OCEANTICA queren dar solución a un gran problema…serán capaces?? CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria José Manuel López Crego
Contaminación en los océanos: el futuro lo decides tu
Este es nuestro trabajo, para hacer que la gente tome conciencia, sobre el daño que le hacemos a los océanos. Y que sin ellos no seríamos nada. El futuro de nuestro planeta lo decides tu!!! Escuela Secundaria Técnica #108 (Ciudad de México – México) 2º de secundaria Nicole Ramírez López Joselin Haide Córdoba Muñoz
Esto es el mar
El mar en poesía es lo que intenta José Manuel con esta obra. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria José Manuel López Crego
Contaminación del agua
Este vídeo habla de la importancia que tiene el agua para la vida y de como los seres humanos estamos poniendo en peligro este recurso. “Haz conciencia sobre la contaminación del agua, ayúdame a acabar el problema con tu participación. Te lo agradecerá nuestra madre naturaleza”. Escuela Secundaria Técnica #108 (Ciudad de México – México) [...]
La gran sonrisa que hace falta
Con esta poesía, la autora quiere concienciar sobre la necesidad de cuidar los océanos y las especies que viven en él. “Échale coco. ¡haz conciencia!”. “LA GRAN SONRISA QUE HACE FALTA Amigo del mar, Tu vida es imposible Debajo donde vives. Capa que rompe tu vida, Rayo que quema tu gran sonrisa, Sonrisa que tienes se [...]
Fauna abisal
Este traballo pon de manifesto que a fauna abisal corre un grave perigo. Os vertidos de petróleo, os “containers” dos barcos non desaparecen, senón que matan a moitas especies cun gran valor para o coñecemento do noso mundo, e algunhas ata poden gardar a cura a moitas enfermidades perigosas. A vida nos nosos océanos sufre [...]
Criaturas abisais
Con este debuxo feito a lápiz quero representar unhas fermosas criaturas en grave perigo de extinción como Regalecus glense, Lampris guttatus, Alepisaurus ferux e a Latimeria chalumnae. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria Iván Orois Longarela
Evolucionamos ben?
Con este traballo queremos por de manifesto que a mente humana está evolucionando cara atrás, contaminamos máis os océanos que antes…e iso que forman parte das nosas vidas dunha maneira moi importante…son almacén de CO2. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria Javier Alamancos Bermejo Javier Penas Veiga
O Desxeo
Neste mural quixemos simbolizar unha desgracia que estar a suceder no planeta, o desxeo. CEIP de Arzúa (A Coruña) 6º de Primaria Lucia Fernández Fernández Paula Labandeira
¡Súmate!
El lema de este dibujo es: “Se nos acaba el tiempo. Se agotan nuestros recursos”. Hay que sumarse al cambio para poner freno a la contaminación ambiental y marina y combatir el cambio climático. IES Margarita Salas (Majadahonda – Madrid) 1º de Bachillerato David Cañete
Mar de plástico
¿Sabes lo que sucede con el plástico que desechamos? En el mar el plástico se rompe y se forman pequeñas partículas que se asemejan al zooplancton, son confundidas por los peces que se alimentan de ellos; 0tros pedazos plásticos como tapas de botellas, encendedores o juguetes terminan en el estómago de las aves y animales [...]
Recicla, reutiliza
Con este vídeo musical queremos concienciar sobre la importancia de nuestras actuaciones y poner nuestro granito de arena contra el cambio climático. IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares) 4º de ESO Iván García Moreno Marcos Madrigal Cajides Christian Valdehermoso Conde Adrián Mateo Rodas Krystian Sobczak
Los residuos marinos
Con este vídeo se quiere sensibilizar sobre el problema del vertido de residuos a los océanos y como afecta a la fauna marina. IES Isidra de Guzmán (Alcalá de Henares) 3º ESO Andrea Peña Calvín
Está en tus manos
¿Sabes que todos los años varias toneladas de residuos llegan a los océanos, causando graves problemas a los ecosistemas marinos? ¿Y que el 80% de los residuos que llegan al mar provienen de las zonas de interior?. ¡Que el mar no se convierta en un basurero está en tus manos! IES Isidra de Guzmán (Alcalá [...]
¡Actúa! es tu responsabilidad
¡Actúa! es tu responsabilidad es una iniciativa que pretende estimular la conciencia ambiental en los centros escolares y en los alumnos con la puesta en marcha de actividades inspiradas por nosotros, los alumnos, para hacer de nuestro “insti” un lugar mejor, respetuoso con la naturaleza. Reducir la huella ecológica mediante el ahorro de energía y agua, [...]
La gran azul
Este es un relato sobre la crueldad humana y lo irrespetuosos que somos con la naturaleza. He escogido, en este caso, representarlo a través de la cacería de ballenas, que se ha estado dando durante años y que sigue siendo algo presente en nuestra sociedad actual, pero podría haber utilizado muchas otras especies, incluida a [...]